Metales
Enlace químico que se une átomos y electrones de valencia de los enlaces entre sí. Existen diversas uniones o enlaces.Propiedades Mecánicas
- Maleabilidad: Capacidad de hacerse laminas al someterse a esfuerzos.
-
· Tenacidad: Resistencia a la rotura por esfuerzos de impacto que deforman el metal. La tenacidad requiere la existencia de resistencia y plasticidad.
-
· Ductilidad: Capacidad de moldearse
- Resistencia: Capacidad de soportar una carga externa si el metal debe soportarla sin romperse se denomina carga de rotura y puede producirse por tracción, por compresión, por torsión o por cizallamiento, habrá una resistencia a la rotura (kg/mm²) para cada uno de estos esfuerzos
- Policroísmo: Presentación en diversos colores
- Dureza: Propiedad que expresa el grado de deformación permanente que sufre un metal bajo la acción directa de una carga determinada.
- Elasticidad: Capacidad de un material elástico para recobrar su forma al cesar la carga que lo ha deformado. Se llama límite elástico a la carga máxima que puede soportar un metal sin sufrir una deformación permanente.
- Plasticidad: Capacidad de deformación permanente de un metal sin que llegue a romperse.
- Fragilidad: Propiedad que expresa falta de plasticidad, y por tanto, de tenacidad.
- Resiliencia: Resistencia de un metal a su rotura por choque.
Propiedades fisicas
- Peso específico. El peso específico puede ser absoluto o relativo: el primero es el peso de la unidad de volumen de un cuerpo homogéneo. El peso específico relativo es la relación entre el peso de un cuerpo y el peso de igual volumen de una sustancia tomada como referencia; para los sólidos y líquidos se toma como referencia el agua destilada a 4°C.
- Punto de fusión. Es la temperatura a la cual un material pasa del estado sólido al líquido, transformación que se produce con absorción de calor.
- Calor latente de fusión. Es el calor necesario para vencer las fuerzas moleculares del material (A la temperatura de fusión) y transformarlo de sólido en líquido.
Tipos de metales
COBRE
Contienen menos del 1% de impurezas se utilizan en
aplicaciones eléctricas por su elevada conductividad, debiendo tener especial
cuidado en el contenido en oxígeno de los mismos, por lo que suelen utilizarse
desoxidados con fósforo.
Existen mas de 400 aleaciones de cobre de las cuales algunas
son bronce, estaño, laton entre otras.
LATON
BRONCE

ALPACA
HIERRO
El hierro o fierro es un metal de transición con
características muy particulares, es uno de los elementos más abundantes en la
corteza terrestre y más aún en el núcleo de la Tierra. Al ser tan abundante,
dúctil y resistente, se usa en diversas actividades humanas. Es un elmento
quimico de numero atomico 26. Es un metal maleable, gris plateado y presenta
propiedades magnéticas o ferromagnéticos. Comenzo a utilizarse hace 2500 años.
ACERO

ORO

Es un metal de transición blando, brillante, amarillo,
pesado, maleable y dúctil. El oro no reacciona con la mayoría de los productos
químicos, pero es sensible y soluble al cianuro, al mercurio, al agua regia,
cloro y a la lejía. Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en
forma de pepitas y depósitos aluviales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario